Conoce a Epsy Campbell: 5 curiosidades de la primera vicepresidenta negra de Costa Rica

Lun, 05/14/2018 - 12:12
Carlos Alvarado ganó la presidencia del país centroamericano y con él, un triunfo femenino muy importante

Epsy Campbell se convirtió la semana pasada en la primera mujer negra en llegar a la vicepresidencia de Costa Rica, un hecho histórico en la región centroamericana. 

El puesto lo ocupa gracias a la toma de posesión Carlos Alvarado, elegido presidente en unas elecciones que mostraron las profundas divisiones en torno a la religión y al matrimonio igualitario.

"Soy una afrocostarricense y creo que eso muestra que este es un país diverso y, por tanto, la diversidad tiene que manifestarse en las estructuras de poder", comentó Campbell. 

Hasta donde se conoce, Campbell ha marcado la primera vez que una mujer de ascendencia negra es elegida para ejercer ese cargo en la región continental de América. 

Te dejamos 10 cosas que debes conocer acerca de la nueva vicepresidenta de Costa Rica. 

1. Tiene ascendencia negra

Su abuela es una imigrante jamaiquina. De hecho, fue en quien pensó cuando ganó la semana pasada la vicepresidencia del país. "Fue una gran coincidencia, porque ese día en que yo recibí la noticia de la elección, era también el cumpleaños de esa señora de quien tome el nombre, esa mujer que tanto quise y que hizo miles de esfuerzos para que sus nietos y sus hijos e hijas tuvieran oportunidades en este país maravilloso", cuenta en una entrevista con BBC Mundo realizada en abril.

De acuerdo con su hermana mayor Narda, la familia fue por mucho tiempo “los únicos negros en muchos lugares”. Son siete hermanos en total, cinco son mujeres.

2. Llegó a la política por su activismo social 

Es Licenciada en Economía y Administración de Negocios por la Universidad de Costa Rica.  Fue coordinadora de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas y Afrocaribeñas (1997-2001) y del Foro de Mujeres para la Integración Centroamericana (1996-2001), e integrante de la Alianza de Pueblos Afrodescendientes de América Latina y el Caribe. También es integrante fundadora del Centro de Mujeres Afrocostarricenses y del foro Parlamento Negro de las Américas. 

Además posee un posgrado en Ciencias Políticas, fue consultora para programas del gobierno de su país y de Naciones Unidas, ha escrito artículos, dado charlas y conferencias, creó una organización de apoyo al empoderamiento de la mujer. 

"Pero por muchos años mi pasión ha sido trabajar en América Latina en diversos temas, principalmente en los vinculados con la defensa de los derechos de las mujeres, de los pueblos afrodescendientes y de las comunidades rurales", explica.

3. Además de la política, ama cocinar y pasar tiempo con su familia

En la entrevista con la BBC, Campbell afirma: "Me encanta hacer ejercicio y trato de compartir lo más que puedo con la familia ampliada que también tengo: con mi mamá, con mi papá. Tengo una nieta y un nieto. Y una de las características que creo que tengo es que cocino muy rico: yo preparo la mejor sopa de mariscos caribeña que hay". 

4. Su poema preferido se titula "Rotundamente negra"

Epsy dedica mucho tiempo a la lectura, entre esas cosas está el poema "Rotundamente Negra". Lo escribió su hermana, que es poeta y, en su opinión, es uno de los testimonios más contundentes sobre la negritud.

5. Antes de ser vicepresidenta fue diputada

Esta política ha sido diputada en dos ocasiones, en el período 2002-2006 y 2014-2018. Además, fue jefa de la fracción legislativa entre 2003 y 2004, y presidenta del partido de 2005 hasta 2009. También fue candidata a la vicepresidencia en el año 2006.

  • Compartir: