- Entérate
Para evitar las infecciones en el conducto auditivo, es importante considerar utilizar tapones en los oídos.

Con el verano viene mucha diversión, pero también mucho riesgo para contraer infecciones de oído por el uso de piscinas, ríos y playas.
Esta infección es habitualmente conocido como OTITIS y es una infección del conducto auditivo, es decir, del conducto que transporta sonido del exterior del cuerpo hasta el tímpano. Esta puede ser causada por varios tipos de bacterias y hongos.
Se suele desarrollar dentro de los oídos que se exponen a la humedad, ya sea por bucear o nadar, lo que puede hacer que le entren gérmenes en el conducto auditivo.
También te puede interesar: Recomendaciones para cuidar la piel de tu bebé en verano
El principal síntoma de la otitis externa es un dolor de oído intenso y a veces hay comezón en el conducto auditivo, antes de que empiece a doler.
Para evitar las infecciones en el conducto auditivo, es importante considerar utilizar tapones en los oídos.
Información compartida por la Fundación Oír es Vivir.
- Etiquetas:
- Actualidad
- Cuidado personal
- Verano